Comprobador SSL: ¿Cómo saber si tu sitio web está seguro?

Un certificado SSL protege la información que se intercambia entre el sitio web y los usuarios. Utiliza nuestro comprobador SSL para verificar si tu sitio web tiene un certificado SSL válido y protege a tus visitantes.

Instrucciones:

  1. Pega o escribe el nombre del Dominio en la caja "Dominio"
  2. Haz clic en el botón "Búsqueda"
  3. La caja “Resultado” te mostrará el el status en tiempo real del certificado SSL además de información importante acerca del certificado

¿Qué es un certificado SSL?

Un certificado SSL es un protocolo de seguridad que se utiliza para proteger la información que se intercambia entre un sitio web y sus usuarios. Este protocolo encripta los datos para que no puedan ser interceptados por terceros malintencionados. Además, un certificado SSL también ayuda a establecer la identidad del sitio web, lo que aumenta la confianza de los usuarios al navegar por él.

¿Por qué es importante tener un certificado SSL?

Tener un certificado SSL es importante porque protege la información de tus usuarios y les da confianza al navegar por tu sitio web. Si tu sitio web no tiene un certificado SSL válido, los navegadores modernos mostrarán una advertencia de seguridad a los usuarios, lo que puede hacer que se sientan inseguros y abandonen tu sitio web. Además, los motores de búsqueda como Google también favorecen a los sitios web que tienen un certificado SSL válido, lo que puede mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.

¿Cómo funciona el comprobador SSL?

Nuestro comprobador SSL es una herramienta fácil de usar que te permite verificar si tu sitio web tiene un certificado SSL válido. Simplemente ingresa la URL de tu sitio web en el campo de búsqueda y haz clic en el botón "Búsqueda". Nuestra herramienta verificará si tu sitio web tiene un certificado SSL válido y te mostrará los detalles del certificado, incluyendo la fecha de vencimiento y el emisor del certificado.

¿Qué hacer si tu sitio web no tiene un certificado SSL válido?

Si tu sitio web no tiene un certificado SSL válido, es importante que lo obtengas lo antes posible para proteger a tus usuarios y mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Puedes obtener un certificado SSL de varias maneras, incluyendo a través de tu proveedor de alojamiento web o de un proveedor de certificados SSL. Una vez que hayas obtenido el certificado, deberás instalarlo en tu sitio web y asegurarte de que todas las páginas estén protegidas por SSL. También es importante actualizar regularmente tu certificado SSL para garantizar la seguridad continua de tu sitio web.